Foto: Adelaida Jaramillo Javier Martínez Rdoríguez@adolesientes “¿Qué podemos llevar para compartir?”, nos preguntamos mi esposa y yo, pensando en la reunión del club de lectura. Consideramos opciones obvias, como algún bocadito o una botella de vino, pero queríamos llevar algo distinto, algo que nos permitiera dar las gracias por habernos recibido y, al mismo tiempo, …
Archivos del autor:anacamm
Una sociedad solidaria: Las Reinas Pepiadas
Foto: Alexandra Maldonado Anaca Maldonado@lacomilonablog En 2018, Alexandra Maldonado realizó un proyecto fotográfico documental sobre el desplazamiento de venezolanos que llegaban a Ecuador desde 2015. A través de su lente, retrató y conoció de cerca lo que implicaba que familias enteras arribaran al país sin nada, tras haber atravesado circunstancias de maltrato, violencia e incluso …
Seguir leyendo «Una sociedad solidaria: Las Reinas Pepiadas»
Fanesca: un país servido en plato hondo
Foto: Casa Gangotena Fanesca: un país servido en plato hondo Juan Sebastián Palacios @ecuadorabocados Si hay una receta que condensa la complejidad, diversidad e identidad del Ecuador, es la fanesca. Un plato que se cocina una vez al año, pero que permanece en la memoria durante generaciones. Este año decidimos mirarla desde otra perspectiva: no …
La fanesca de la familia Mena
Foto: ACM Anaca Maldonado@lacomilonablog La fanesca de la familia Mena siempre ha sido legendaria —o por lo menos lo ha sido para mí. Es la sopa del recuerdo, la que está en mi memoria desde que soy niña. Es la que mi madre preparaba cuando vivíamos fuera del país, como un plato exótico para agasajar …
El pueblo de los higos
Ilustración: Delicias Kitchen Denise Nader@nashiraprime Mi sueño de ser capitana de una nave espacial me llevó a escribir bitácoras. Hoy solo documento lo extraordinario; pero en el 97 no tenía esa asepsia editorial y me parecía igual de relevante un desayuno que una guerra. Quizá intuía que la memoria es así: arbitraria y despiadadamente democrática. …
Tiempo de banca
Foto: Daniel Nogales Daniel Nogales @daniel_nogales Es un hecho científico comprobable: es más fácil dejar de fumar que dejar de comer pan. Yo puedo asegurarlo, porque mi último cigarrillo lo fumé el 12 de octubre de 2007, y mi último pan me lo comí en el desayuno. El pan nos ha acompañado desde el inicio …
Panes migrantes: galeones, trigo y levadura
Foto: Rubén Darío Rojas Rubén Darío Rojas@elfogoncreativo Las primeras naves que atravesaron el océano Atlántico llegaron cargadas de productos de la dieta diaria de los viajeros que esperaban mantenerla en los nuevos parajes a conquistar. Así pues, las carabelas guardaban en sus bodegas el fruto del dorado trigo; harinas, panes y biscochos; y con él …
Seguir leyendo «Panes migrantes: galeones, trigo y levadura»
El arte invisible de hacerte sentir bienvenido
Foto: Sfoglia Adelaida Jaramillo @adeljar La puerta de Sfoglia se abre y, de inmediato, uno se siente visto. Aunque el restaurante esté lleno, aunque todas las mesas hayan sido reservadas desde hace días, Juan Felipe Torres encuentra la manera de recibirte como si hubieras sido esperado. No hay trucos. Hay algo más profundo: una convicción …
Seguir leyendo «El arte invisible de hacerte sentir bienvenido»
La comida y los cánones: la historia del cuerpo de la mujer
Foto: Freepik La comida y los cánones: la historia del cuerpo de la mujer Gabriela Cucalón@gcucalonnutricionista La belleza ha sido un concepto en constante transformación. Lo que se considera atractivo hoy no siempre lo fue, y lo que alguna vez se admiró podría resultar impensable en la actualidad. ¿En qué radica la belleza? ¿En la …
Seguir leyendo «La comida y los cánones: la historia del cuerpo de la mujer»
Las mujeres detrás de la cocina de autor del Ecuador
Foto: ACM Anaca Maldonado@lacomilonablog Los homenajes se deben hacer a aquellas personas que hacen algo extraordinario en su espacio y que caminan haciendo mucha bulla y que tienen un impacto profundo en su entorno y con sus equipos de trabajo. Hoy, estas son las personas de quienes quiero hablar, aquellas mujeres ecuatorianas que se han …
Seguir leyendo «Las mujeres detrás de la cocina de autor del Ecuador»