Los viajes de Sarah Ruiz y su coctelería con identidad

Foto: Cortesía Ana Lobato Font@analobatofont Los bares y restaurantes son más que lugares donde se come y se bebe; en estos espacios se recogen y crean nuevas historias, desde los brindis que nos unen hasta los tragos que compartimos con familia, amigos o recién conocidos. El acto de socializar alrededor de una barra es uno …

La huella de las mujeres en el mundo del vino

Foto: VisitFrenchWine.com María José Páez@winenot_ec A lo largo de la historia, la industria del vino ha sido moldeada por figuras visionarias que desafiaron normas establecidas y dejaron un legado imborrable. Entre ellas, varias mujeres han desempeñado un papel fundamental, innovando en la viticultura, la enología y la divulgación del conocimiento vinícola. Su trabajo ha trascendido …

Del mandil al delantal: cómo la cocina dejó de ser cosa de mujeres

Ilustración: Gaby Romero Del mandil al delantal: cómo la cocina dejó de ser cosa de mujeres Abril Macías@abrilcomoelmesdeabril Una rápida mirada al pasado nos informará que el ayer de la cocina fue, casi por completo, femenino. Desde pequeñas, las niñas fuimos formadas para cocinar, alimentar grandes familias y transmitir recetas de generación en generación. No …

Budín de pan de mi abuela Lola

María José Noboa@mjnoboaReceta tomada de Biscotti Galletas Este es el postre que comí en la casa de mi abuelita toda mi vida y que hace tiempo tenía ganas de hacer, pero no me animaba, porque soy más fan de comer postres tradicionales que de hacerlos. En la casa de mi abuela Lola, que tiene 95 …

El horno Manabita y el corviche

Foto: Valentina Alvarez El horno Manabita y el corviche Valentina Alvarez@valentinaalv “Caliente bien esa olla   y amase bien ese plátano y maní.   Caliente la cantina pa’l café   que esos corviches son para mí “ El horno manabita es el núcleo transmisor de la cultura gastronómica de Manabí, a su alrededor  se vienen tejiendo saberes y …

María Fernanda Ramos: una nueva voz en la cocina colombiana

Foto: María Fernanda Ramos Verónica Socarrás@vero.socarras María Fernanda Ramos tenía apenas dos años cuando su padre, Carlos, llegó a casa con una noticia que cambiaría el rumbo de su familia: había comprado un restaurante. Se trataba de Gran Vinos, un local de influencia española ubicado en Neiva, la capital de Huila, que durante los últimos …

Geovanna Posso Lugo entre las diásporas

Foto: Geovanna Posso Lugo Yuliana Ortiz Ruano@yuliana_ortiz_ruano “La receta es secreta”, dice Geovanna con su voz aguda y estridente, que llena cada rincón y ángulo de los espacios que ocupa. Geo, como la llamamos quienes la queremos y tenemos el privilegio de formar parte de su círculo de cuidado, es hija de dos diásporas negras …

Perfiles: Mujeres cocineras del Caribe Colombiano

Foto: Luz Dary Cogollo Verónica Socarrás@vero.socarras Colombia tiene una rica tradición culinaria que refleja la diversidad de su territorio y su gente.  La lista de cocineras que han dejado huella en la gastronomía del país incluye nombres como Leonor Espinosa, Catalina Vélez, Diana García o Carmen Ángel, quienes han abierto un espacio para nuevas generaciones …

La nueva escena del vino en la capital

Foto: La Gloria María José Páez@winenot_ec Quito ha emergido como un lugar inesperado para los aficionados del vino. En los últimos años, la capital ha vivido una revolución vinícola, con cartas cada vez mejor curadas, sommeliers certificados y una escena vibrante y en constante evolución. Lo que antes podía ser un lujo de pocos, hoy …