MnP_GenteNPlaces04
Cocineras Colombianas
Foto: Luz Dary Cogollo

Perfiles: Mujeres cocineras del Caribe Colombiano

Verónica Socarrás
@vero.socarras

Colombia tiene una rica tradición culinaria que refleja la diversidad de su territorio y su gente.  La lista de cocineras que han dejado huella en la gastronomía del país incluye nombres como Leonor Espinosa, Catalina Vélez, Diana García o Carmen Ángel, quienes han abierto un espacio para nuevas generaciones que buscan resaltar lo nuestro. Hoy quiero resaltar a tres cocineras del Caribe colombiano, cuya trayectoria y creatividad enriquecen la cocina de la región y del país.

Diseño sin título (1)
Foto: Luz Dary Cogollo

Luz Dary Cogollo 

Mejor conocida como Mama Luz, nació en Montería, pero creció en Ciénaga de Oro, Córdoba, en el Caribe Colombiano. En 2017 hizo historia al convertirse en la primera costeña en ganar el premio al mejor ajiaco de Bogotá, uno de los platos más emblemáticos de la capital. Es una de las protagonistas del capítulo Colombia en la serie Street Food Latinoamerica de Netflix y la creadora de los restaurantes Tolú, en la Plaza de la Perseverancia, Casa Mama Luz y Esencia by Mama Luz  todos en Bogotá.

Diseño sin título (2)
Foto: María Cecilia Restrepo

María Cecilia (Chechi) Restrepo

Nació en la paradisiaca isla de San Andrés y Providencia, pero su infancia transcurrió en Montería. De ascendencia siria por parte de su abuela, Chechi es una de las nuevas caras de la cocina colombo-árabe. Heredó de su abuela la sazón y el amor por la cocina y hoy fusiona ingredientes del Caribe colombiano con la tradición árabe, siendo pionera en un nuevo estilo gastronómico.  Su arepa de huevo con kibbeh, famosa por elaborarse con maíces criollos, en especial de los Montes de María, sus kibbehs de pescado, su hummus y su pollo árabe son ya un referente en Cartagena, ciudad donde está radicada. 

Diseño sin título (3)
Foto: Carolina Molina

Carolina Molina

Pertenece a la tercera generación de una familia dedicada a la cocina. Junto a su madre y su hermano, lideran la cocina de  en Barranquilla, un negocio que inició su abuela paterna en Cartagena y que, gracias al empuje de Carolina, hoy es sinónimo de calidad e innovación. Administradora de empresas graduada de la Universidad del Norte de Barranquilla y cocinera egresada de la Escuela de Cocina Gato Dumas en la misma ciudad, también ha creado la línea de congelados de Narcobollo y una línea de helados que hace homenaje a los sabores de la infancia.