Cuando no estoy en mi ciudad, lo primero que extraño es el arroz, ya sea por su ausencia en la mesa o por su cocción. En Guayaquil, la ciudad en la que vivo, el arroz se cocina bien sin mucha ciencia. En mi casa se ponen dos partes de agua por una de arroz, aceite, o mejor aún, manteca, sal y listo: graneado, esponjoso, suelto. En una palabra: perfecto.
Cuando era pequeña mi mamá me llamaba a la cocina cuando iba a destapar la olla de arroz, lo revolvía, tomaba una cucharada, le colocaba una rodaja de queso que, al contacto con el calor lo derretía y me la daba para que me la comiera porque, ella decía, no hay nada como el arroz recién hecho. En mi ecuación de la felicidad siempre está presente esta gramínea, que es la base de la alimentación de los costeños.
Luego de esta introducción debo decirles que no importa si lo que hay en el menú es arroz de grano largo, corto, integral, arborio, basmati o de jazmín: si hay arroz lo voy a probar, así que aquí van 15 arroces que podría pedir siempre.
CEVICHERÍA UMIÑA
Manta
@cevicheria_umina
Esta cevichería típica de Manta ofrece un arroz meloso de pulpo que sorprende por su sabor a pesto de albahaca, una combinación fresca y cremosa que le da un toque diferente al plato. El pulpo se cocina al punto perfecto, manteniendo una textura suave que se deshace en cada bocado. Para redondear la experiencia, el arroz se acompaña con aguacate y plátanos maduros fritos, ese aporte dulce que caracteriza a nuestra comida típica.
MARRECIFE
Guayaquil
@marrecifegye
Uno de mis lugares favoritos para comer mariscos es Marrecife. En su menú hay más de un arroz que me gusta, pero si van por primera vez tienen que pedir el marinero que destaca por sus insumos frescos, que es la firma de calidad del chef Iván Grain quien nos muestra cómo la cocina costeña puede convertirse en una experiencia gourmet.
KATSUMI
Samborondón
@katsumi.ec
Este restaurante de cocina callejera asiática tiene en su carta al kimchi spicy rice por el que puedo, sin pensarlo, cruzar toda la ciudad para probarlo. El arroz está mezclado con kimchi coreano, que le aporta un sabor fermentado, ligeramente picante, que encima trae una yema de huevo que, al romperse, se mezcla con el arroz y el kimchi, creando una textura cremosa. Say no more.
OSTERIA EMILIA
Samborondón
@emiliaosteria
En Emilia, los risotti siempre tienen el punto justo de cremosidad, pero el risotto de alcachofas perfumado con tomillo es particularmente especial, puesto que las alcachofas le añaden un toque suave y terroso. Se le puede añadir lomo, camarones o pulpo rostizado, yo lo pido con camarones, frescos y bien cocidos, que enriquecen el sabor y la textura del plato.
MESÓN ANDALUZ
Guayaquil
@mesonandaluzgye
La paella negra con frutos de mar del Mesón Andaluz es un espectáculo en todos los sentidos. Preparada con tinta de calamar, el arroz se impregna de un color oscuro intenso y un sabor a mar. Camarones, calamares y mejillones, se encuentran en perfecta armonía con el arroz húmedo pero suelto, logrando una paella que es suave sin ser gomosa. Un chorrito de aceite de oliva, unas gotas de limón y por unos minutos estamos en el Mediterráneo.
RED CRAB
Guayaquil – Samborondón
@redcrabec
El risotto de cangrejo de Red Crab es un plato sofisticado que destaca por su capa de queso gruyere gratinado, que le da un toque cremoso que acentúa al cangrejo perfectamente sazonado, en eso son maestros. Para una experiencia completa, vale la pena pedir también la crema de cangrejo, con la textura sedosa de la salsa velouté y el punch del cognac, y las uñas de cangrejo, de las que tienen varias opciones. Cualquiera es una buena opción para complementarla comida.
LA PATA GORDA
Guayaquil – Samborondón – Quito – Manta – Miami
@lapatagorda
Para un sabor más tradicional del cangrejo debo decir que el empachadito mixto de La Pata Gorda, con todas sus salsas, criolla, ajillo, la de la casa… es una explosión de sabor costeño. Este plato viene con cocolón, yo lo pido con arroz, y viene con camarón, carne y una uña de cangrejo. El aguacate, los plátanos verdes fritos, completan este plato que te conecta con la esencia de la cocina de la costa.
CHIFA MING WHA
Guayaquil
@chifamingwha
El chaulafán del Chifa Ming Wha es una opción clásica y auténtica. Preparado al estilo tradicional, este arroz combina una variedad de carnes, vegetales y salsa de soya, y aunque ya sabemos que es un plato más ecuatoriano que chino, las especias y las técnicas nos hablan de Oriente. Cada quien tiene su chifa de preferencia, yo desde hace años prefiero llegar a este lugar y ver la carta escrita en chino, los sinogramas en las botellas y en los tés, la piscina de kois, las mesas redondas, la pagoda a la entrada. Suelen bailar con dragones para el año nuevo chino.
GUSTA
Samborondón
@gusta.ec
Iré al grano: en Gusta, el risotto de lima con lomo es delicioso. La acidez de la lima con la cremosidad del arroz arborio encuentran el balance ideal, pero lo que hace inolvidable este plato es el lomo a término medio, porque si hay algo que sabe hacer bien el chef Adrián Escardó es la carne. Este plato resalta justamente por el equilibrio entre lo fuerte de la carne y lo fresco del risotto, siendo ideal para quienes buscan una opción de arroz diferente y con carácter.
MIKKA
Samborondón
@mikka_ec
Empiezo diciendo que todo lo que sucede en Mikka me encanta, pero algo tienen sus nigiris que son umami puro. Quizás sean sus combinaciones caprichosas, los insumos de primera, la experiencia del chef Jhonatan Bueno en este tipo de cocina, no lo sé, pero lo cierto es que el nigiri de scallops trufados, el de maguro con foie, el de entraña con huevito de codorniz, pfff, qué locura. Mikka nos ofrece la mejor cocina nikkei de la ciudad sin duda alguna.
MIYAKO
Guayaquil
@miyako_sushi
Sí. Esta lista está inclinada hacía los sabores orientales, pero el arroz viajó desde allá para estar en nuestras mesas. Así que mi siguiente plato es el chirashizushi de Miyako que es como una deconstrucción del sushi, en una versión más colorida en donde el arroz se coloca en un bol sobre el que se colocan los mariscos, el pescado, el tamago y encurtidos. Cada ingrediente se presenta de manera individual, permitiéndote disfrutar de su frescura y sabor en cada bocado.
LA OSTRA NOSTRA
Salinas
@laostranostraec
No hay nada como un buen plato de mariscos frescos después de un día de playa y, aunque la especialidad de este lugar son las ostras, es mi lugar favorito para disfrutar de los sabores marinos. Aquí, el arroz con mariscos es el protagonista: ya sea con camarones, calamares, churos, pulpo o un arroz marinero mixto, cada bocado resalta la frescura del producto y el toque de sazón inconfundible que solo un buen local playero puede lograr.
MANTRAA
Samborondón
@mantraarestaurante
Este restaurante nos transporta a la India. Adornado con frutos secos, el Kerala biryani ofrece una combinación de sabores especiados y dulces, con una textura crujiente y suave para quienes buscan una experiencia gastronómica con un toque exótico y auténtico. Los camarones, en Mantraa, siempre están en perfecta cocción y, en este biryani son marinados en una mezcla de especias y yogur, cocinados en hornos de barro, y luego se mezclan con el arroz basmati aromático, creando un plato que es tan fragante como sabroso. Un plus de este lugar: las películas de Bollywood y el servicio.
YIYI BY DUMDUM
Quito
@yiyi_dimsum_n_dumplingshop
Cada vez que viajo a Quito, Yiyi by DumDum es una parada obligatoria en mi itinerario. Este lugar ofrece una selección de dumplings exquisitos, preparados con finas láminas de arroz que envuelven rellenos tan deliciosos como el de hongos, o el de langostinos. Los dumplings son perfectos por sí solos, pero también tienen una versión en sopa que eleva una experiencia que ya es bastante reconfortante. Además, si tienes la suerte de que en el menú figuren los mochis hechos de arroz glutinoso: pruébalos de inmediato.
LE BISTROT
Samborondón – Guayaquil
@lebistrot_restaurant
Este es un arroz árabe como pocos. Aquí, el sabor del cordero se mezcla con la suavidad del pollo, y la textura del arroz se transforma en una crema delicada gracias a una salsa a base de yogur. Como toque final, la capa crocante de fideos y las almendras laminadas aportan ese contraste de texturas que eleva el plato, haciéndolo memorable en cada bocado. Es un plato que resalta la riqueza de la cocina árabe, con un equilibrio perfecto entre cremosidad y crocancia.
RESBALADERA LA TRADICIONAL
Guayaquil
@resbaladeralatradicional
Una bebida dulce y tradicional de nuestra ciudad, obvio tenía que ser con arroz: la chicha resbaladera es ligera, refrescante y sabe a esta gramínea que suele ser la base de platos cocinados con sal. Sin embargo, aquí el arroz es endulzado y acompañado de especias como la canela, dándole un aroma amaderado, intenso y, por supuesto, dulce. Su textura aterciopelada y su temperatura fría son perfectas para resbalar por la garganta y combatir el calor costeño.
todo en su lugar, todos en la mesa
Web : mediaenjoy.com | Diseño Gráfico : Gabriela Romero / @onewoman.studio