MnP_PopCult-Circulo01
Hungry Ghost
Foto:Gaby Romero

Hungry Ghosts, historias de miedo y hambre

Gaby Romero
@onedoodle

Imagina que asistes a una de las cenas filantrópicas más lujosas jamás realizadas, donde los mejores chefs, de diversas partes del mundo, se han reunido para sorprender a los comensales. Durante la velada, el anfitrión propone un juego sorpresa de sobremesa, un desafío en el que muy pocos saben que, en realidad, están participando en un antiguo ritual de invocación. 

Así comienza el kaidan de Hungry Ghosts o Fantasmas Hambrientos, escrito por Anthony Bourdain y Joel Rose, en colaboración con varios artistas reconocidos por sus ilustraciones de terror. La palabra japonesa kaidan (怪談) significa “historia de fantasmas” o “historia de terror” y hace referencia a los relatos tradicionales de este país, usualmente vinculadas a lo sobrenatural.

Sí hay algo que a mí me encanta sobre la cultura asiática son su comida y sus historias. Desde que tengo memoria, siempre he tenido un hambre voraz por conocer más sobre la literatura de fantasmas. De esta forma llegué a Hungry Ghosts, cuya historia parte cuando el anfitrión de esta velada les propone ser parte de un juego japonés llamado Hyakumonogatari Kaidankai (百物語怪談会) o también conocido como “el juego de las cien velas”

El desafío consiste en colocar cien velas formando un círculo en el interior de una habitación, en cuyo centro hay una mesa con un espejo. Las personas elegidas deben narrar su kaidan una por una, apagando una vela al finalizar cada historia. Luego, deben asomarse al espejo y asegurarse, a través de su reflejo, de que no han sido poseídos por un yokai (espíritu o demonio). A medida que se van apagando más velas, la concentración de espíritus es más intensa, lo que hace que esto se convierta en una suerte de ruleta rusa con el más allá.

Con esta consigna, y siguiendo esta tradición, cada uno de los chefs presentes debe contar su historia más aterradora y lograr sobrevivir… hasta el amanecer.

Este libro lo tiene todo: terror, ilustraciones, historia y, como si no fuera suficiente, recetas. Sí, recetas. En cada relato se revela un plato especial, pues estos están siendo narrados por chefs, lo cual hace más interesante el propósito de este libro. Entre sus páginas encontrarás recetas de ramen, albóndigas, osobuco hasta risotto escritas especialmente por Anthony Bourdain y ese es el plus más grande de esta recomendación.

Mi amor por las historias ancestrales me llevó a este mix de cultura y cocina, y creo que lo mismo pasó con Bourdain quién, como sabemos, amaba la vida porque amaba la comida y entendió que conectar ambas era parte de su legado fuera de las cocinas. (Y sí, tampoco imaginé que el fuese fan del terror).

Si después de leer Hungry Ghost vas a cocinar, no olvides revisar que los espíritus no se te aparezcan en el espejo. 

Yoi Shokuyoku! (¡Buen provecho!).