Receta crudo de Paiche, Quique Sempere

Crudo de paiche: el gigante del río

El paiche es uno de esos ingredientes que, cuando lo pruebas, entiendes de inmediato por qué se le considera el tesoro de la Amazonía ecuatoriana. Este pez gigante, que puede medir más de tres metros de largo, es una verdadera maravilla de la naturaleza. Su carne es blanca, suave y sabrosa, con una textura que se deshace en la boca, pero sin ser grasosa, lo que lo hace perfecto para todo tipo de preparaciones. Desde que las comunidades amazónicas lo han pescado durante siglos, el paiche ha sido mucho más que un simple alimento: es un símbolo de conexión con la tierra y el río.

Hoy en día, el paiche ha conquistado los menús más exclusivos de Quito, y no es para menos. Los chefs locales han sabido aprovechar su potencial, llevándolo a su cocina de autor que mezcla lo mejor de la cocina tradicional con un toque de modernidad. Ya sea en ceviches frescos, en delicados filetes a la parrilla o en platillos fusionados con sabores autóctonos, el paiche nunca deja de sorprender. Es un ingrediente que no solo sabe a selva, sino que también cuenta una historia de conservación y tradición.

En esta ocasión nos comparte una receta de paiche el chef Quique Sempere, reconocido cocinero ecuatoriano con una trayectoria de 20 años en la cocina internacional y ecuatoriana. Esta receta es parte del repertorio de Quique, que se ha destacado por siempre usar productos de la despensa ecuatoriana con mucha creatividad.

Tiempo de preparación: 15 min
Tiempo de cocción: 10 minutos
Porciones: 4

Instrucciones

Preparar la base de encurtido:

  1. Encurtir la cebolla con el limón y la sal y el aceite, dejar encurtir por 10 minutos.
  2. Procesar el aguacate solo con el limón del encurtido de la cebolla y las hojas de sacha culantro.
  3. Reservar en el frío hasta el momento de servir.

Preparar el pescado:

  1. Con la ayuda de una rebanadora cortar 5 láminas del lomo de paiche lo más finas posibles. 
  2. Si no tienes una laminadora puedes semi congelar el pescado unos 30 min, sacarlo y laminar con un cuchillo bien afilado.

Para servir:

  1. Para emplatar poner una cuchara y media de la crema agria de aguacate y estirar con la panza de una cuchara sopera, sobre el aguacate poner uniformemente las láminas de paiche. 
  2. Decorar con el canguil, los esquejes de culantro y terminar el plato rallando un poco de la piedra de sal amazónica sobre el paiche. 

Tips:

  • Siempre te vamos a aconsejar que uses pescado fresco, de preferencia en el mercado. Si no consigues paiche, para este plato puedes usar como reemplazo dorado o picudo.
  • Esta es una receta que puedes hacer para una entrada en casa si tienes invitados o si tienes ganas de un almuerzo fresco cuando estés con poco tiempo.

Ingredientes

1/2 cebolla paiteña cortada en juliana

El zumo de un limón

1 pizca de sal 

1 chorrito de aceite

1/2 aguacate

3 hojas de chillangua o en su defecto unas hojas de culantro fresco

200 gr lomo de paiche 

Canguil 

Sal amazónica (para emplatar)

Esquejes de culantro